Si está enfermo y tiene síntomas consistentes con los de COVID-19, por favor, llame a nuestra línea de teléfono de COVID-19, 1-844-888-2772, para obtener ayuda y saber si debe acudir en persona o no. Puede conectar de manera rápida con un proveedor médico a través de Ochsner Anywhere Care, una plataforma de visitas virtuales orientada al consumidor para visitas de atención urgente. Simplemente, descárguese la aplicación móvil gratuita Ochsner Anywhere Care, para iOS o Android. También puede acceder a través de la computadora www.ochsner.org/anywherecare.
Además, puede pedir una cita el mismo día con un proveedor médico de Cuidados Primarios, a través de MyChart con cualquier proveedor médico que esté disponible.
Sí, se recomienda hacerse la prueba de COVID si desarrolla síntomas de COVID-19, aunque estos sean leves.
Si sabe que ha sido expuesto a alguien que se cree que tiene el virus, a menos de 6 pies durante más de 15 minutos, debería seguir las recomendaciones de los CDC y ponerse en cuarentena durante 14 días después del contacto con dicha persona: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/quarantine.html
No se recomienda que las personas asintomáticas se hagan la prueba. Si usted cree haber estado expuesto, por favor, siga las recomendaciones de los CDC y póngase en cuarentena durante 14 días.
Ochsner Health y Ochsner LSU Health System North Louisiana tienen protocolos en vigor en cada una de sus instalaciones para el control de todos los pacientes, visitantes y personal. Todos los empleados, visitantes y pacientes deben llevar puesta una mascarilla, en todo momento mientras estén en nuestras instalaciones, para protegerse mutuamente. Cualquier paciente sospechoso de tener la enfermedad es aislado y las partes pertinentes son notificadas inmediatamente, incluido el Departamento de Salud de Luisiana.
No, no se recomienda hacerse la prueba de manera rutinaria antes de viajar o de visitar a otras personas. Un resultado negativo significa que usted no tenía COVID-19 en el momento en el que se recogió la muestra. No quiere decir que usted no pueda ponerse enfermo horas después de hacerse la prueba y pueda propagar el virus a los demás. Si usted tiene síntomas de COVID-19, aíslese, no viaje ni visite a los demás. Si no tiene síntomas, continúe tomando las precauciones necesarias cuando visite a otras personas: póngase una mascarilla y manténgase a 6 pies de los demás.
No se recomienda volver a hacerse la prueba para ver si es negativa. Utilizamos un método basado en los síntomas o en el tiempo para determinar cuándo alguien ya no es contagioso y puede dejar de aislarse:
No se requiere que todas las personas que han estado expuestas se hagan la prueba. Si ha estado expuesto, tiene que ponerse en cuarentena durante 14 días desde el último contacto cercano con la persona que dio positivo. Se considera contacto cercano si ha estado a menos de 6 pies durante mas de 15 minutos. Si desarrolla síntomas, hágase la prueba. Sin embargo, si la prueba es negativa, debe completar los 14 días de cuarentena. Un resultado negativo quiere decir que no tenía COVID-19 en el momento en el que recogieron su muestra. La infección puede suceder hasta 14 días después de haber estado expuesto.
Esto depende de varios factores. ¿Ha estado la niñera a menos de 6 pies durante más de 15 minutos con sus hijos hasta 2 días antes o después de desarrollar síntomas? (Si es asintomática, ¿en los dos días antes o en cualquier momento después de haber dado positivo?) Si la respuesta es no, entonces sus padres pueden cuidar de sus hijos mientras se tomen las precauciones normales (uso de mascarilla, estar a más de 6 pies de distancia cuando sea posible y lavarse las manos con frecuencia). Si la respuesta es sí, los niños deberán estar en cuarentena durante 14 días desde la última vez que estuvieron en contacto con la niñera. Los niños deberían hacer cuarentena junto con sus padres y las demás personas que vivan en la misma casa que ellos que no sean ancianos ni estén inmunocomprometidos.
Otro factor que considerar es el riesgo que corren sus padres de padecer una enfermedad grave debido al COVID-19. ¿Son mayores de 65 años o tienen ciertas condiciones médicas como cáncer o diabetes que los ponen en mayor riesgo? Si es así, deberán protegerse a sí mismos y no visitar o cuidar a los niños mientras están en cuarentena. Si esa es la única opción para el cuidado de los niños, o si sus padres viven en la misma casa, deberán tomar precauciones adicionales : limitar el contacto con los niños durante su cuarentena, usar mascarillas y lavarse las manos con frecuencia. Los niños mayores de 2 años deberán usar mascarillas durante su período de cuarentena (excepto cuando duerman, o coman, o en una habitación por sí mismos).
¿Ha estado su hijo a menos de 6 pies durante más de 15 minutos de usted durante los 2 días antes, o en algún momento después, de que empezaran sus síntomas? Si nunca tuvo síntomas, pero ha dado positivo, ¿ha estado su hijo en contacto cercano con usted 2 días antes de, o después, de dar positivo? Si es así, su hijo tiene que quedarse en casa y no ir a la escuela durante 14 días desde la ultima vez que tuvo contacto cercano con usted. Si puede evitar el contacto cercano, su hijo tendrá que ponerse en cuarentena hasta 14 días después de que su periodo de aislamiento termine.
La respuesta inmunológica, incluida la duración de la inmunidad, a la infección por el SARS-CoV-2 aún no se comprende. Es poco probable que los pacientes infectados con otros virus de la misma familia vuelvan a infectarse poco después de su recuperación (por ejemplo, tres meses o más). Sin embargo, se necesita más información para saber si se observará una protección inmunológica similar en los pacientes con COVID-19. Debe seguir protegiéndose de la infección incluso después de su recuperación.
Se recomienda el uso de mascarillas o coberturas faciales para todas las personas mayores de 2 años. Si tiene problemas para respirar o condiciones respiratorias subyacentes, es una razón más para que use una mascarilla y se proteja del COVID-19. Si tiene problemas para respirar con la mascarilla puesta, limite su tiempo en público y quédese en casa tanto como sea posible.
No. Un resultado negativo sólo significa que no tiene COVID-19 en el momento en que se recoge la muestra. La infección puede ocurrir hasta 14 días después de la exposición, por lo que se requiere que permanezca en cuarentena durante los 14 días completos.
No, la hidroxicloroquina NO es efectiva para el COVID-19. Múltiples ensayos clínicos importantes han descubierto que la hidroxicloroquina no es efectiva y no tiene ningún papel en el tratamiento de COVID-19. Además, un ensayo clínico importante ha descubierto que el uso de la hidroxicloroquina para evitar la transmisión de COVID-19 no es beneficioso y genera más efectos secundarios en comparación con los pacientes que tomaban un placebo. La azitromicina no se utiliza para tratar el COVID. La azitromicina sólo debe tomarse cuando la prescriba su médico.
Aún no lo sabemos, pero los líderes nacionales de la salud tienen la esperanza de que la vacuna esté lista a finales de 2020.
Es importante considerar el espectro completo de riesgos que implican las opciones de aprendizaje tanto presencial como virtual. Los padres, tutores y cuidadores deben sopesar los riesgos relativos para la salud de la transmisión de COVID-19 por la enseñanza en persona, contra los riesgos educativos, sociales y emocionales de no proporcionar enseñanza en persona, cuando decidan entre estas dos opciones.
Las escuelas deben tener planes en marcha en 4 áreas clave para reducir la propagación de COVID-19:
Durante el ejercicio, las personas pueden expulsar las gotas más allá de los 6 pies habituales. Ese riesgo puede ser mitigado si todos usan una mascarilla, se distancian socialmente y se lavan las manos con frecuencia. Las instalaciones deberán limitar el número total de ocupantes y aumentar la ventilación y la limpieza del equipo.
Los viajes aumentan la posibilidad de contraer y propagar el COVID-19. Quedarse en casa es la mejor manera de protegerse a sí mismo y a los demás. No viaje si está enfermo o si ha mantenido contacto cercano de alguien con COVID-19 en los últimos 14 días. No viaje con alguien que esté enfermo. Antes de viajar, considere lo siguiente:
We'd love to know more about you so we can deliver the most relevant content.
Which of the following best describes you?